Nuestros colaboradores

Acosta-Corina-Fundacion-Palabra

Corina Acosta Toledo

Licenciada en Relaciones Internacionales, Universidad de las Américas (Puebla, México). Consultora de proyectos educativos y sociales. Ha trabajado en Centro (México), Techo, Fundación para la Superación de la Pobreza, Bibliotecas Escolares CRA del Ministerio de Educación y Educarchile, en Fundación Chile. 

AGUAYO-MAYA-Fundacion-Palabra

Maya Aguayo Fuenzalida

Licenciada en Literatura, Máster Literatura Infantil y Juvenil, Gretel y Banco del libro (Venezuela), Máster en Bibliotecas Escolares y Promoción a la Lectura (UB y UAB). Fue docente en la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales. Ha investigado sobre mediación de LIJ en contextos de discapacidad e inclusión.

ALAMOS-MARIA-FRANCISCA-Fundacion-Palabra

María Francisca Álamos Urzúa

Egresada de Derecho, Universidad de Chile. Diplomada en Escritura Creativa, Universidad Diego Portales, Diplomada de Estética y Filosofía, Universidad Católica de Chile. Ilustradora y escritora. Ganadora Premio Juegos Florales Gabriela Mistral 2017, categoría cuento, Ilustre Municipalidad de Santiago.

Sofia-Amestica-Parraguez-Fundacion-Palabra

Sofía Améstica Parraguez

Licenciada en Letras, mención en Lingüística y Literatura Hispánica, Universidad Católica de Chile. Diplomada en Edición Literaria y No Literaria, Universidad de Santiago de Chile. Fue editora en Santillana Infantil y Juvenil. Actualmente cursa el Máster Cultural Policy & Management en Sciences Po, París.

Angelini, Daniela

Daniela Angelini Amadori

Licenciada en Letras, con mención  en Lingüística y Literatura Inglesa. Diplomada en Apreciación Estética de los Libros Infantiles y Juveniles, Universidad Católica. Diplomada en Lectura y sus mediadores, Ibby México. Cuentacuentos y Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil, Universidad Autónoma de Barcelona. 

Arias Giselle

Giselle Arias Bravo

Licenciada en Artes Visuales, con estudios Patrimoniales y Conservación en la UC. Diplomada en Gestión Cultural con experiencia de atención a comunidades, producción de exposiciones (CCLM) y mediación artística en centros educativos. Actualmente está cursando el Magíster en Conservación y Restauración de Objetos y Entorno Patrimonial.

ARIAS-AMPARO-Fundacion-Palabra

Amparo Arias Villalobos

Licenciada en Diseño y Diseñadora Gráfica, Universidad de Valparaíso. Diplomada en Literaturas emergentes para niños y jóvenes, Universidad Católica de Chile, y Cuenta cuentos de la Fundación Mustakis. Vicepresidenta IBBY Chile. Fundadora de Estudio Fractal, cocreadora de Urdimbre Ediciones y miembro del Comité de Valoración y Selección FHUV.

AWAD, IRENE (1)

Irene Awad Lues

Bibliotecaria, Universidad de Chile. Fue encargada de la sección Hemeroteca en la Universidad Técnica del Estado (hoy Usach) y del Proyecto de Microfilmación del Archivo del Departamento de Crédito. Posteriormente se desempeñó en diferentes áreas de la Banca Empresas y Privada. Directora de las Bibliotecas del Colegio Dunalastair hasta 2019.

BARCELÓ, GONZALO (1)

Gonzalo Barceló Carrillo

Licenciado en Antropología, Universidad Católica de Chile; postítulo en Cine, Universidad Torcuato Di Tella (Argentina). Ha trabajado en el área audiovisual como director, guionista y asistente de dirección. Sus realizaciones La línea amarilla y La noche gira se han exhibido en distintos certámenes. Investigador del Laboratorio de Antropología Visual, Universidad Católica de Chile.

Ignacio Barceló Carrillo

Licenciado en Filosofía, Universidad Alberto Hurtado. Trabajó en Políglota, el Ministerio de Justicia y Fundación Chile. Se desarrolla como artista visual, colaborando también en asesorías para artistas y organizaciones. En 2018 participó en una residencia de artista en Berlín. Actualmente trabaja como programador, especialista en diseño y experiencia de usuario. 

BEUCHAT, CECILIA

Cecilia Beuchat Reichardt

Profesora de Castellano y de Educación Especial; Licenciada en Letras, Magíster en Letras con mención en Literaturas Hispánicas, Universidad Católica de Chile. Investigadora y docente de diversas universidades nacionales. Escritora de libros para niños y numerosos textos profesionales. Por su reconocida trayectoria, recibió el Premio Cámara Chilena del Libro (2005) y la Medalla Trayectoria de IBBY Chile (2018).

BORRERO, ANDREA

Andrea Borrero Pardo

Pedagoga, artista textil y gestora cultural. Fundadora y directora del centro de expresión y creatividad Tierra azul y Festival de la lana. Ha sido parte de la compañía de teatro infantil Libélula y del proyecto «Una expedición Ecológica». Tallerista de creación de libros, narración oral y artes textiles.

BRITO, ALEJANDRO

Alejandro Brito Soto

Profesor de Lenguaje y Comunicación, Licenciado en Educación, UACH. Magíster en Educación, mención Currículum y Evaluación, Universidad Mayor. Magíster en Literatura Infantil y Juvenil, Universidad San Sebastián, Valdivia. Ha realizado perfeccionamientos en metodología e inclusión en Alemania. Actualmente es asesor educacional en formación dual y a través de plataformas digitales.

Paula Campos

Paula Campos Concha

Periodista, diplomada en Periodismo Digital y Políticas Culturales desde el Territorio. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación escrita y radial. Hoy, devenida en sureña, trabaja en el área de la cultura, llevando las comunicaciones de Semanas Musicales de Frutillar, festival de música clásica de más larga vida en el continente. 

Canteros, Eduardo

Eduardo Canteros Gormaz

Trabajador Social, Sociólogo y Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos PUC. Se ha desempeñado en diferentes proyectos públicos, privados y académicos sobre participación comunitaria y territorial en Chile y el Reino Unido. Actualmente es académico del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado y dirige el Magíster Interdisciplinario en Intervención Social.

CASTRO, SOLEDAD

Soledad Castro Mococain

Abogada, egresada de la Universidad de Chile, titulada en 1982. Especialista en propiedad industrial e intelectual. Formó parte de los estudios Sargent & Krahn, Carey y Cia., Morales & Besa. Desde el año 2013 trabaja en Soledad Castro Asociados.

CONTRERAS, LORETO

Loreto Contreras Cifuentes

Licenciada en Letras, Licenciada en Estética, Diplomada de Estudios en Cine y Magíster en Gestión Cultural. Experiencia en bibliotecas e instituciones culturales, con diversas iniciativas de fomento lector (Sociedad de Instrucción Primaria, Centro Lector de Lo Barnechea). Actualmente reside en Alemania, donde desarrolla una investigación en la Internationale Jugendbibliothek, Múnich.

CONTRERAS, MAGDALENA

Magdalena Contreras Mekis

Licenciada en Artes Visuales, mención en Pintura, Universidad Finis Terrae. Actualmente es productora del Museo de Arte Contemporáneo, sede Quinta Normal y diseñadora de Ediciones del Desierto. Ha participado en exhibiciones individuales y colectivas en Chile y Alemania y es creadora del proyecto “A Domicilio Retratos” junto a Aranzazu Moena.

CORDUA, PABLO

Pablo Cordua Hoffman

Diseñador con estudios de Arquitectura. Experiencia académica y profesional en arquitectura, diseño, museografía y espacios públicos (Chile e Italia). Socio del equipo multidisciplinario Amercanda. Sus últimas creaciones han sido las nuevas dependencias del Museo del Sonido en Santiago y una sala museo en la sede Villarrica de la Universidad Católica. 

CORRAL, PAZ

Paz Corral Yagnam

Narradora oral y escritora de libros para niños, formada en Córdoba, Argentina. Se ha especializado en animación lectora, desarrollando actividades e impartiendo talleres en diversos colegios e instituciones, enfocados en alumnos, docentes y bibliotecarios. Miembro de IBBY Chile desde 2015. Actualmente es Jefe de Proyectos Literarios, en la Editorial Zig-Zag.

DE LA HOZ, SILVANA

Silvana de la Hoz Ibacache

Profesora de Lenguaje y Comunicación, Máster en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universitat de València, especialización en didáctica de la escritura (programa de Doctorado). Docente en la Universidad Alberto Hurtado y Universidad Diego Portales; colaboradora del Diplomado en Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UAH.

DITTBORN, ALBERTO

Alberto Dittborn Baeza

Profesor de Enseñanza General Básica. Diseñador, UC. Integró el equipo responsable de la creación y diseño del Museo Chileno de Arte Precolombino, del Museo Histórico Nacional y del Museo Artequín. Participó en el diseño del Museo Interactivo Mirador, donde luego fue subdirector. Formó la empresa de diseño Amercanda. Académico y docente de universidades nacionales e internacionales.

EDWARDS, ANGÉLICA (1)

Angélica Edwards Valdés

Profesora de letras de la Universidad Católica de Chile, doctorada en Universidad de París VIII. Autora de los libros Hora del cuento y Cartas a profesores de básica. Ha sido docente en diversos colegios en Chile, en la Universidad Católica de Santiago y la Universidad de Vincennes, París Sorbona.

FERRADA, MARÍA JOSÉ

María José Ferrada Lefenda

Periodista y escritora, Máster en Estudios de Asia y Pacífico, Universidad de Barcelona. Es una de las autoras más galardonada en Iberoamérica por su obra poética dedicada a la infancia y a la juventud. Los diversos premios que ha recibido avalan su obra, tanto a nivel nacional como internacional.

FIGUEROA, VALENTINA

Valentina Figueroa Larre

Doctora en Arqueología, Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne (Francia). Académica del Instituto de Arqueología y Antropología-San Pedro de Atacama, Universidad Católica del Norte. Se ha especializado en el estudio de la minería prehispánica del desierto de Atacama. Ha colaborado en diferentes libros infantiles y juveniles con contenidos científicos.

FELSENHARDT, CRISTINA

Cristina Felsenhardt Rosen

Arquitecta, Universidad Católica de Chile. Máster en Arquitectura del Paisaje y Doctora en Teoría de Arquitectura, Universidad Politécnica de Cataluña (España).  Investigadora y profesora titular de la Universidad Católica de Chile y de la Universidades Finis Terrae. Numerosos de sus proyectos han obtenido reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Fotografía: gentileza El Mercurio.

GARCÍA, MACARENA

Macarena García González

Doctora en Antropología Social y Estudios Culturales, Universidad de Zúrich. Máster en Estudios Culturales, Universidad de Maastricht. Investigadora del Centro de Estudios Avanzados en Justicia Educacional (UC) y de la red Children’s Literature in Critical Contexts of Displacement, Universidad de Glasgow. Docente en la facultad de comunicaciones de la UC y en el Magíster de Edición de la UDP. Integrante del directorio de International Research Society for Children’s Literature (IRSCL).

GARCÍA, MARÍA JOSÉ

María José García Siegel

Titulada de Dirección Audiovisual y Diplomado de Fotografía Digital, Universidad Católica. Ha trabajado como realizadora en diversas productoras chilenas y para la Corporación Oficios Varios. Cofundadora de Fundación Niebla, dedicada a la gestión y mediación cultural.

Gonzalez Josefina

Josefina González Garbarini

Arquitecta UC, Magíster en Exhibition Design del Politécnico de Milán. Trabaja en el ámbito museográfico y de diseño interior colaborando con museos, artistas, galerías e instituciones públicas y privadas, desde el rol de museógrafa, directora de arte y consultora técnica.

WhatsApp Image 2021-04-25 at 20.38.00

Laurencia Grob Larre

Ingeniera civil, diplomada en Ingeniería Ambiental, Universidad Católica de Chile. Fue gestora territorial FOMIL en el departamento laboral de la Municipalidad de Conchalí, donde también se desempeño en la Dirección de Desarrollo Comunitario. Actualmente trabaja en la Municipalidad de Las Condes, en el área emprendimiento, presupuesto y finanzas.

HARNECKER, BELÉN

Belén Harnecker Fontecilla

Ingeniera Civil Industrial, Universidad de Chile. Experiencia en investigación en el Web Intelligence Centre, Universidad de Chile y análisis de datos para las Naciones Unidas en Bangkok, Tailandia. Fue analista económica financiera en el Banco Central de Chile y actualmente se desempeña en el Instituto para la Resiliencia ante Desastres.

HERNÁNDEZ, CATALINA

Catalina Hernández Hormazábal

Arquitecta con estudios de Licenciatura en Artes Visuales. Participó del programa Jóvenes por el patrimonio (Dibam). Ha realizado trabajos en el área gráfica de proyectos de arquitectura en el Estudio Alonso & Ascui. Actualmente se desempeña en el Centro Cultural del Palacio de la Moneda como Asistente de proyectos y museografía.

HERNÁNDEZ, CARMEN PAZ

Carmen Paz Hernández Pedraza

Educadora de Párvulos, Universidad Católica de Chile. Máster en Libros y Literatura Infantil, Universidad Autónoma de Barcelona. Diplomada en Gestión de Personas, Universidad del Desarrollo. Fundadora de Fundación Había una Vez, con 16 años de experiencia en la gestión de organizaciones sociales, diseño y desarrollo de proyectos educativos y culturales.

HURTADO, ALEJANDRA

Alejandra Hurtado Cicarelli

Directora teatral, actriz, bailarina, trapecista, clown y gestora cultural. Estudios de postgrado en gestión y cooperación internacional, Máster en Dirección de Instituciones Culturales, Universidad de Barcelona. Directora y fundadora de la Compañía La Perla Teatro, fundadora de la Escuela de Cuentacuentos Fundación Mustakis y desde Barcelona creó Factoría de Cuentacuentos.

ITURRIAGA, ROSARIO

María del Rosario Iturriaga Ramos

Licenciada en Letras Hispánicas y Diplomada en Edición y Publicaciones, Universidad Católica de Chile, complementando su formación académica con talleres de corrección de estilo y literatura infantil y juvenil.  Editora, ha trabajado en Editorial Contrapunto y actualmente está a cargo del segmento Bienestar en Editorial Planeta Chilena.

JIMÉNEZ, FRANCISCA

Francisca Jiménez Bluhm

Periodista, Universidad Católica de Chile. Se ha especializado en temas relacionados con la cultura, el patrimonio y, especialmente, la artesanía. Fundó Ediciones Mis Raíces. Presidenta del directorio de la Asociación de Editores Independientes, Universitarios y Autónomos de Chile para el periodo 2020-2022. Desde 2018 es miembro de IBBY Chile. 

LAVÍN, VIVIAN

Vivian Lavín Almazán

Periodista y agente literaria. Conduce el programa Vuelan las Plumas en Radio Universidad de Chile. Tallerista de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. Ha sido reconocida y premiada por diversas instituciones como la Sociedad de Escritores de Chile y la Cámara Chilena del Libro. Directora de VLP Literary Agency.

MAC-AULIFFE, CATALINA

Catalina Mac-Auliffe Rosas

Directora Audiovisual, Universidad Católica de Chile. Diplomado en Intervenciones Socioeducativas para Niños(as) y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad, Universidad Alberto Hurtado, y Diplomado en Educación Creativa, Amnia Lab. Productora de cine documental, coordinadora de proyectos en la Corporación Chilena del Documental. Cofundadora de Fundación Niebla, dedicada a la gestión y mediación cultural.

MEKIS, CATALINA

Catalina Mekis Rozas

Socióloga, aprendiz de oficios artesanales y artísticos. Se ha dedicado a entender la relación entre el ser humano y su entorno mediante la realización de estudios socioculturales, instancias de formación, escritura e ilustraciones, tanto informativas como naturalistas. Autora e ilustradora de la colección «Exploradores» para niños y niñas.

MOLINA, VERÓNICA

María Verónica Molina Apel

Licenciada en Letras, mención Lingüística y Literatura Inglesas, Diplomada en Fomento de la Lectura y Literatura Infantil y Juvenil, Universidad Católica, Cuentacuentos, Fundación Mustakis, y Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil, Universidad Autónoma de Barcelona. Desde 2016 es miembro de IBBY Chile. Actualmente se desempeña como bibliotecaria escolar.

MONTENEGRO, SOFÍA

Sofía Montenegro Araneda

Licenciada en Letras, mención en Lingüística y Literatura Hispánica, Universidad Católica. Diplomada en Edición de Libros, Universidad Diego Portales‐Universidad Pompeu Fabra. Máster en Literatura Comparada, University College London, y Máster en Educación, Goldsmiths University London. Actualmente es editora en Siembra Contenidos.

MONTENEGRO, MARCO ANDRÉS (1)

Marco Andrés Montenegro

Licenciado en Estética, músico y fotógrafo aficionado. De profesión Lector, Escritor por defecto. Para dar voz al lector y sacar del silencio a la lectura, crea Fundación Yo Te Leo y el concurso de lectura El Placer de Oír Leer, que busca construir comunidad en torno a las palabras.

MOORE, BERNARDITA

Bernardita Moore Valdés

Profesora de Enseñanza Media en Artes Plásticas, Universidad Católica de Chile.  Fue encargada de comunicación y difusión del programa Bibliotecas Escolares CRA del Ministerio de Educación de Chile durante 17 años. Tuvo a su cargo el diseño gráfico de materiales del programa y su difusión a través de boletines y redes sociales.

NAVARRO, MAGDALENA

Magdalena Navarro Perry

Licenciada en Historia y Profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Universidad Católica de Chile. Sus temas de mayor interés son los relacionados con la historia universal. Le gusta mucho la historia del arte y conocer distintas culturas y tradiciones.

PALMA, VALENTINA

Valentina Palma Rojas

Tesista de Ingeniería Civil Industrial y Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile. Trabajó en el Centro de Sistemas Públicos y el área de Educación Continua de la FCFM, Universidad de Chile. Actualmente trabaja en el proyecto Arpa, del Centro de Investigación Avanzada en Educación, Universidad de Chile.

PAZOLS, FRANCISCA

Francisca Pazols Artigas

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas, Universidad Católica de Chile. Diplomada en Estética y Pensamiento Contemporáneo, UDP. Máster en Literatura Comparada, Universidad Alcalá de Henares. Trabajó en evaluación de recursos CRA (Mineduc) y mejoramiento de bibliotecas en la fundación San Vicente de Paul. Actualmente dirige la Editorial Libro Salvaje.

REYES, LUZ

Luz Yennifer Reyes Quintero

Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil, Universidad Autónoma de Barcelona. Experiencia en proyectos de fomento de la lectura en bibliotecas públicas, escolares y espacios de lectura no convencionales. Ha sido docente universitaria y coordinado instancias de valoración de libros. Presidenta de IBBY Chile, coordinadora Premio Medalla Colibrí y colección “Alas de colibrí”.

Rivera, Valentina web (1)

Valentina Rivera Bravo

Licenciada en Letras Inglesas y Profesora de Inglés, Pontificia Universidad Católica. Máster en Children’s Literature and Literacies, Universidad de Glasgow, especialización en libros álbum y gramática visual. Ha colaborado en la revista literaria de la Facultad de Letras PUC, ESLA (English Studies in Latin America), y en espacios informales de fomento lector. Se ha desempeñado como profesora en diversas instituciones educacionales.

SALAS, GLORIA

Gloria Salas Mondaca

Licenciada en Literatura, Universidad de Chile. Experiencia en desarrollo y aplicación de metodologías educativas y elaboración de textos en temas de educación de jóvenes, adultos y adultos mayores. Estudiosa y productora de registros escritos de experiencias institucionales y personales; así como en investigación en género, gerontología y educación de adultos.

SANCHEZ, MACARENA

Macarena Sánchez Fernández

Periodista, música y DAMS, Universidad de Bologna. Estudió música en la Music Library, Westmister, e investigó usos terapéuticos de las frecuencias con Fabian Maman. Ha trabajado para medios de comunicación, desarrollado proyectos culturales y creando música para audiovisuales y teatro.

SANTA MARÍA, LUZ

Luz Santa María Muxica

Máster en Educación, Universidad de Australia Occidental. Magíster en Literatura, Universidad de Chile. Profesora de Lengua y Literatura Castellana, Universidad Gabriela Mistral, y Licenciada en Letras, Universidad Católica de Chile. Actualmente realiza su Doctorado en Educación, UAB-Universidad de Gante. Ha sido docente en universidades y colegios. Miembro IBBY Chile y de International Research Society for Children’s Literature

SZCZEPANIAK, ALEJANDRA

Alejandra Szczepaniak

Licenciada en Artes, Máster en Comunicaciones, Universidad Tecnológica de Sydney, Australia. Diplomado en Gestión de Proyectos, Administración y Gestión de Empresas, Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado en Diseño Gráfico Editorial y Digital para publicaciones. Gerente de Artes del British Council en Chile. Experta en desarrollo creativo y gestión de proyectos culturales y artísticos, en el marco de Responsabilidad Social Empresarial.

TANHNUZ, SERGIO

Sergio Tanhnuz Peña

Periodista y Licenciado en Comunicación Social, Universidad Finis Terrae. Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil, UAB. Actualmente es Director de Publicaciones Generales en Ediciones SM Chile. Ha desarrollado la docencia universitaria en diversas asignaturas de escritura y texto literario, en las carreras de Periodismo, Literatura e Historia. Actual vicepresidente de IBBY Chile.

TORO, NICOLÁS

Nicolás Toro Caloguerea

Actor, titiritero y cuentacuentos. Inició su trabajo realizando obras de teatro para niños, fue parte del equipo de titiriteros del programa 31 Minutos y conductor de Científicos de Otro Mundo. Cuentacuentos de diversas editoriales nacionales. Colabora con Biblioteca Escolar Futuro UC, Fundación Yo Te Leo, Biblioteca LEA UDP y Fundación Cultural Plagio.

URZÚA, PAULA

Paula Urzúa Yáñez

Licenciada en Filosofía, Educadora y Gestora Integral de proyectos culturales. Ha participado en proyectos de recuperación patrimonial en el centro de Santiago, entre otros, la gestión cultural del proyecto “Las Casas de Compañía” en el año 2017Ha sido profesora de Filosofía en diversos colegios de Santiago. 

VILLANUEVA, ELISA

Elisa Villanueva Prieto

Licenciada en Letras, Universidad Católica de Chile y Master in Books and Digital Media Studies, Universidad de Leiden. Experiencia en proyectos de cultura y educación en el ámbito público y privado. Fue coordinadora de proyectos en Fundación Había Una Vez. Autora del poemario El placer del viento (Editorial Cástor y Pólux).

VILLENA ANDREA

Andrea Villena Moya

Periodista, Universidad Católica de Chile. Maestrías en Literatura Infantil y Juvenil en las Universidades Autónoma de Barcelona y de Santiago de Compostela. Docente del Diplomado en Literatura Infantil y Juvenil, USACH. Edita y coordina la colección de LIJ Viaje Literario/Caligrafix y Coordina las Bibliotecas CRA de la Corporación Municipal de Renca. 

ZENKLUSSEN, CATIA

Catia Zenklussen

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas, Universidad de Chile. Master of Arts in Philosophy, Universitait van Amsterdam. Dueña de la librería independiente LIBROSHKA, especializada en literatura infantil y juvenil (Santiago, 2015-2016). Narradora oral, ha realizado diplomados en fomento de la lectura y en edición (Universidad Católica y Universidad de Chile).