EL MUNDO EXPLORA

Latinoamérica

Día Mundial del Agua

22 de marzo

Equipo Fundación Palabra

Desde 1993 el 22 de marzo se celebra el Día Internacional del Agua. A lo largo de todos estos años se han realizado campañas, se han movilizado grupos de la sociedad civil y los Estados para crear conciencia sobre el uso de este recurso. Sin embargo, la voluntad de cambio en las conductas no ha sido suficiente y  junto con los elementos naturales propios del cambio climático nos tienen enfrentando una crisis hídrica inédita en sus efectos.

De acuerdo a los datos de la OMS en el año 2025, más de 3 mil millones de personas no tendrán acceso al agua potable. En el caso de Chile, nos enfrentamos ya a 13 años de sequía.

¿Cuánto sabemos del agua? ¿Cómo podemos cambiar nuestras conductas y motivar a niños, niñas y jóvenes? 640 millones de personas viven en Latinoamérica: el 80% de ellas en ciudades y el 20% en las zonas rurales. ¿De dónde obtendrán el agua? ¿Qué importancia le darán?*

Aquí proponemos distintas miradas a este elemento, para conocerlo, inspirarnos y llevarnos a la acción.

La LIJ dice

Hay muchos libros que explican a los niños y niñas los conceptos en torno al agua, sus ciclos, usos, importancia. Algunos desde lo informativo y otros desde la narrativa o poética, rescatando sus propias experiencias. Seleccionamos para ti:

¡Viva el agua! María Cordua · Liberalia Ediciones

El espíritu del agua. Rafael Rubio y Carolina Monterrubio · Planeta Sostenible. Este libro  fue seleccionado entre los 100 mejores presentados al Bologna Ragazzi Award en la Feria del Libro Infantil Bolonia 2022. Puedes escuchar el audiolibro aquí.

El gran libro del Agua. Denise Pouleurs · Pehóe Ediciones. Disponible para su descarga aquí.

Imaginario del Agua. Veronique Joffre · Amanuta

Agua Flinkin n. 1. Marcela Fuentealba – María Pía Escobar · Hueders

La Ciencia dice

Gráfica del libro El gran libro del Agua, Denise Pouleurs

Una molécula de agua está formada por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno.

Cuando se forma una molécula, los átomos se acomodan para compartir algunos electrones. En el caso del agua, la molécula tiene el átomo de oxígeno en el centro y los dos átomos de hidrógeno hacia los costados, cada uno de ellos con su órbita de electrones que giran alrededor.*

La cultura de los pueblos originarios dice

En muchas de las culturas indígenas de Latinoamérica se representa al agua como una divinidad femenina. Probablemente esto se deba a que valoran a este elemento como fuente de vida. Por ejemplo, Chalchiuhtlicue (mexica), Tucumana (región amazónica), la madre del agua (cuba).*

La música dice

“Cuídala, como cuida ella de ti.
Brinca, moja, vuela, lava,
agua que vienes y vas.

Río, espuma, lluvia, niebla,
nube, fuente, hielo, mar.

Agua, barro en el camino, agua que esculpes paisajes,
agua que mueves molinos”.

El hombre y el agua, Joan Manuel Serrat

La poesía dice

Quiero volver a tierras niñas;
llévenme a un blando país de aguas.

En grandes pastos envejezca
y haga al río fábula y fábula.

Tenga una fuente por mi madre
y en la siesta salga a buscarla,
y en jarras baje de una peña
un agua dulce, aguda y áspera.

Gabriela Mistral, Tala, Materias, III Agua.

La ONU dice

Objetivo de Desarrollo Sostenible N°6:

“Agua limpia y saneada”. Eso quiere decir garantizar la disponibilidad de agua, su manejo sostenible y saneamiento para todas las personas.*

El arte dice

Another Landscape II | óleo sobre lino | 75 x 125 cm | 2009

Patricia Claro «busca expresar el idioma escrito del agua». En su proceso creativo ha investigado las formas del agua y ha convertido estos trazos en ideogramas, que ha llamado Aguagramas. ¿Se puede leer un mensajes en el agua?

Te invitamos a descubrir su Trilogía Cartas de Agua.

Pintura del Índice, Antother Landscape II, Patricia Claro.

* Contenido del libro El gran libro del Agua, de Denise Pouleurs, Pehóe Ediciones, 2021

COMPARTE ESTE RELATO

Para saber más

Te invitamos a revisar más contenido digital en:

Fundación Aquae. Mención especial al concurso de fotografía 2022 y sus finalistas.

Fundación Mar adentro. Mención especial a la serie de publicaciones disponibles en su web y los Cuadernos para pensar la naturaleza.

Ilustración El gran libro del Agua

COMPARTE ESTE RELATO