
Música y lectura: ¡Otra cosa es con guitarra!
EL MUNDO MIRA A CHILE
Desde su inicio, una de las propuestas de trabajo de Fundación Palabra es el generar instancias culturales más allá de las murallas de la BILIJ. De esa forma, y gracias al trabajo en colaboración con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SNPC), por intermedio de Gabriel Díaz, Director Regional (s) Región Metropolitana en SNPC, la exposición “Micra: mariposas del fin del mundo”, desarrollada por la arquitecta y divulgadora María de los Ángeles Medina, arribó a la municipalidad de El Bosque.
Así, durante julio, fueron muchos quienes pudieron conocer de este proyecto de divulgación de mariposas chilenas. Puedes conocer más del proyecto Micra aquí
Desde la Fundación Palabra, el equipo a cargo, agradece la experiencia vivida con el equipo de cultura de El Bosque.
“Su disposición a ser parte de esta exposición y generar una programación activa para la comunidad fue inmediata. El Centro Cívico está emplazado en un lugar maravilloso, con una infraestructura de alto nivel, moderna y muy hermosa. Hay una estrategia desde este lugar para vincular su trabajo con los establecimientos educacionales, ofreciendo una programación dinámica y activa: exposiciones de arte, una biblioteca abierta a la comunidad, bibliomóviles de madera. Todo esto convocando a una comunidad que busca y participa de cada actividad que le proponen”, declaran.
Así, también reconocieron la articulación interna del municipio para el manejo de la exposición. “Me sorprendió muchísimo que esta exposición la abordaran de manera colaborativa el Encargado de Cultura, Rodrigo Vásquez, junto con Liz Bratesco, de la Dirección de Medio Ambiente. Su propuesta fue que si tomamos conciencia de las especies nativas de mariposas y su función en la polinización, podemos comprender mejor el funcionamiento de nuestra relación con el ciclo de la naturaleza, incidiendo en una formación transversal: arte y ciencia unidos como punto a favor”, dijo Constanza Mekis, directora de Fundación Palabra.
Para enriquecer esta exposición cultural y la experiencia de extensión de la BILIJ, coordinamos una reunión donde pudimos saludar al Señor Alcalde, Don Manuel Zúñiga Aguilar; también estar con los coordinadores y encargados CRA, su Coordinador Esteban Pincheira, y conocer sus inquietudes.
En la reunión también participaron parte del equipo de la Biblioteca Pública de El Bosque y su director (S) Carlos Leiva; profesionales de la Dirección de Educación, y Marco Huaiquilaf, encargado del Programa de Pueblos Originarios.
Las expectativas son poder repetir esta experiencia de Extensión Cultural de la BILIJ, vivida en el Centro Cívico de la comuna El Bosque, con el foco puesto en generar un espacio para el encuentro de las comunidades en torno a temas interesantes y que aporten a la reflexión.
COMPARTE ESTE RELATO
EL MUNDO MIRA A CHILE
EL MUNDO MIRA A CHILE
EL MUNDO MIRA A CHILE
Ismael Valdés Vergara 368, dpto. 11
Parque Forestal
Santiago de Chile
Código Postal 8320089
SERVICIOS
CONTACTO