EL MUNDO MIRA A

CHILE

La noche de San Juan y sus pruebas

Ediciones Mis Raíces

La noche de San Juan, es una noche mágica. La familia o los amigos se reúnen a comer, a tomar vino caliente y a compartir historias y leyendas, muchas de ellas, con el diablo como protagonista. Además, justo a la medianoche del 23 al 24 de junio se pueden realizar una serie de rituales o pruebas supersticiosas para predecir el amor o la fortuna y así, amenizar de manera especial la noche más larga del año y darle la bienvenida al solsticio de invierno.

Portada libro

-La flor de la higuera. Se dice que la higuera florece en la Noche de San Juan sólo por breves minutos. Quien logra subir a lo alto de las ramas para capturar la flor y lograr llevársela, tendrá riqueza y felicidad para toda la vida.

-Las papas. Consiste en colocar debajo de la cama tres papas: una pelada, una a medio pelar y una con cáscara. A otro día se debe sacar una sin mirar, al azar. Si saca la con cáscara tendrá un año de prósperas finanzas;  si se saca la papa a medio pelar, la fortuna será regular, y si saca la pelada, las vacas estarán bastante flacas.

-La suerte en la yema del huevo. Se puede ver el futuro de una persona vaciando la yema de un huevo en un vaso, e interpretando las imágenes que ahí se formarán.  

-3 papeles bajo la almohada. Para conocer el futuro en el amor, dejar tres papeles bajo la almohada, con los nombres de  personas por la que tiene algún interés amoroso. Al día siguiente, sin mirar, hay que tomar uno de los papeles. El nombre que salga podría ser el de su posible nueva pareja.

-La tinta. A las 12 de la noche derramar una gota de  tinta en un papel. Doblarlo en varias partes y ponerlo bajo almohada. A la mañana siguiente hay que extender el papel y ver las figuras que se crearon, las que contendrán mensajes que hay que descifrar.

-Los porotos y el amor. Enterrar 3 porotos con los nombres de 3 pretendientes, el que al otro día haya brotado, o el que brote primero, será el que se convertirá en su pareja.

-El espejo: Poner frente a un espejo cubierto con un paño blanco una fuente con agua y junto a ella dos velas encendidas. Ahí se verán visiones extrañas sobre el futuro en el reflejo del agua.

-La guitarra. En esta noche especial, se puede aprender a tocar guitarra “mágicamente”. Sólo hay que atreverse a llevar la guitarra a una higuera cuando sean las 12 de la noche, y «alguien» -se dice que el diablo-, tomará sus manos, las pondrá en su guitarra y comenzará a tocar como por arte de magia.

-Encuentro con el amor futuro. Si se está soltero o soltera, debe asomarse por la ventana a las 12 de la noche en punto y verá pasar a su futuro marido o mujer en persona.  

-Las agujas y el matrimonio. Colocar dos agujas nuevas, separadas entre sí, en un plato con agua. Si a los minutos éstas se juntan, quiere decir que habrá matrimonio para la persona que realizó la prueba.

-Agua bendita. Beber agua antes de que salga el sol la madrugada del 24 de junio, la que según la creencia popular, fluye más bendita y pura.

-Invitar a un desconocido. Una tradición muy común del Chile del pasado, la cual indicaba que durante la noche de San Juan había que salir a la puerta de la casa, invitar a la primera persona que pasara, e invitarla a sumarse a la festividad.  

-Don Sata en pleno. A las doce de la noche en punto se puede ver en el reflejo de un espejo a Satanás, dispuesto a negociar cualquier trato interesante a cambio de su alma.

COMPARTE ESTE RELATO

Más sabe el diablo por viejo...pero no siempre por diablo

Más sabe el diablo por viejo….pero no siempre por diablo”, presenta cinco relatos recopilados de la tradición oral campesina, con el diablo como personaje central. Adaptados por María José Guallar e ilustrados por Cristián Garrido, nos invita a adentrarnos en el misterio de las leyendas del mundo rural chileno, donde El Coludo o Mandinga, se aleja de la clásica figura bíblica totalmente maligna y terrorífica, apareciendo como un personaje folclórico, mucho más humano y cercano a las personas, con quienes suele hacer pactos que no siempre terminan como él espera.

COMPARTE ESTE RELATO