CONOCE

El Mundo

El mundo a través de los libros álbum

Nueva publicación IFLA - IBBY Internacional

Equipo Fundación Palabra

julio 23, 2023

The World Through Picturebooks

Librarians’ favourite books from their country

3rd Edition

Edited by Annie Everall OBE and Claire Stuckey

El programa “El mundo a través de los libros álbum”, nació el año 2011 como parte del trabajo de la sección de Bibliotecas Infantiles y Juveniles de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) en colaboración con IBBY Internacional (International Board on Books for Young People). Su objetivo fue dar a conocer publicaciones de diversos países, seleccionadas por bibliotecarios y especialistas, en el entendido de que una lectura diversa, tanto en autores, como en temas y lugares de origen, promueve el entendimiento entre culturas y alienta una mirada amplia sobre el mundo.

Esta intención adquiere una mayor relevancia en el momento actual, en que las migraciones y el estilo de vida nos llevan a interactuar con personas de distinto origen. Como Fundación Palabra compartimos profundamente el anhelo de ampliar el mundo de niños, niñas y jóvenes por medio de la lectura; que aquello que conozcan en el mundo de las palabras, ya sean leídas o narradas, les permita abrirse a encuentros humanos desde la empatía, valorando las diferencias y celebrando las similitudes.

La primera edición de este catálogo, el año 2011, incluyó libros de 30 países. Esta tercera edición que compartimos hoy con ustedes suma 530 libros, de 57 países ¡y en 37 idiomas! Una celebración de la literatura infantil.

La versión completa del catálogo está disponible para su descarga desde este link, sin embargo, destacamos aquellos países y publicaciones de Latinoamérica que han sido incluidos en esta última versión. La muestra que allí se expone da cuenta de la variedad de estilos y temas que se han explorado creativamente en la región.

Argentina

Selección realizada a partir de una investigación sobre el libro álbum en Argentina, como ellos mismos manifiestan “Se trata solo de una punta del iceberg de tantos y tantos libros álbumes editados en nuestro país, a manera de muestreo de tanto talento desbordante”.

  1. Beatriz Doumerc, Ayax Barnes, ill. La línea. Editorial: Colihue, 2020
  2. Isol. Petit, El Monstruo. Calibroscopio, 2013
  3. Istvansch. Obvio. Edebé, 2015
  4. Diego Bianki. Rompecabezas. Pequeño editor, 2013
  5. María Wernicke. Contracorriente. Calibroscopio, 2019
  6. María Teresa Andruetto • Martina Trach, ill. Clara Y El Hombre De La Ventana. Limonero, 2021
  7. Santiago Craig • Pablo Bernasconi, ill. Un Coso. Limonero, 2021
  8. Eleonora Garriga • Sabina Álvarez Schürmann, ill. En Pausa. Lecturita Ediciones, 2020
  9. Nicolás Schuff • Pablo Picyk, ill. Así queda demostrado. Ojoreja, 2019
  10. María José de Telleria. La Noche escondida. Periplo, 2020

Bolivia

Durante 20 años la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil ha realizado un concurso de libros producidos en el país. A partir de esa selección estos son los libros que destacan los especialistas bolivianos como libros ilustrados.

  1. Isabel Caero • Ximena C. Claure, ill. ¡Sorpresa! Grupo Editorial Kipus, 2003
  2. Gigia Talarico • Daniela Durán, ill. Comiendo estrellas. Grupo Editorial La Hoguera | Facebook, 2011
  3. Rosario Moyano. La increíble tía Dorita. Espacio Simón I. Patiño/Plural, 2012
  4. Isabel Mesa Gisbert • Guiomar Mesa Gisbert, ill. El tren de la noche. Espacio Simón I. Patiño/Plural, 2012
  5. Liliana De la Quintana • Jorge Dávalos, ill. La fiesta de la vida. Editorial Nicobis, 2013
  6. Verónica Linares • Antonieta Medeiros, ill.El misterio de las ranitas. Grupo Editorial La Hoguera | Facebook, 2014
  7. Paula Benedict de Bellot • Sebastián Amadeo, ill. El mundo de los bucefalitos. Grupo Editorial La Hoguera | Facebook, 2014
  8. Roswitha Grisi-Huber. La media ch’ulla. Grupo Editorial La Hoguera | Facebook, 2018
  9. Carolina Loureiro • Romanet Zarate, ill. El árbol de Anselmo. Loqueleo Santillana, 2018 •
  10. Claudia Adriázola • Claudia llanes, ill. Rolando Volando. Espacio Simón I. Patiño/Plural, 2020

Brasil

La Fundación Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Brasil premia anualmente aquellos libros considerados “altamente recomendables”. La selección que presentan incluye aquellos autores e ilustradores que han sido premiados durante los últimos 6 años.

  1. Cristino Wapichana • Graça Lima, ill. A boca da noite. Zit, 2016
  2. Roger Mello • Mariana Massarani, ill. Enreduana. Cia. das Letrinhas, 2018
  3. Anna Cunha. Origem. Maralto, 2021
  4. João Luiz Guimarães • Nelson Cruz, ill. Sagatrissuinorana. Ôzé, 2020
  5. André Neves Obrigado. Pulo do Gato, 2020
  6. Murilo Rubião • Marilda Castanha, ill. Bárbara. Positivo, 2016
  7. Alexandre Rampazo Pinóquio: o livro das pequenas verdades. Boitatá, 2019
  8. Renato Moriconi Céumar Marcéu. Jujuba, 2020
  9. Lúcia Hiratsuka Chão de peixes. Pequena Zahar, 2018
  10. Guilherme Karsten Carona. Cia. das Letrinhas, 2020

República Dominicana 

La directiva de IBBY República Dominicana, junto a bibliotecarios y académicos de LIJ, seleccionaron aquellos títulos que son representativos de las tradiciones y valores de la cultura dominicana, como una forma de celebrar y reforzar su identidad local.

  1. Julia Álvarez • Amaya Salazar, ill. Un regalo de gracias: la leyenda de la Altagracia. Loqueleo Santillana, 2005 •
  2. Juan Bosch • José Sánchez, ill. El general Don Gallo y otros cuentos infantiles. Educarte, 2008
  3. Junot Díaz • Leo Espinosa, ill. Lola. Penguin Random, 2018
  4. Lucía Amelia Cabral • Amaya Salazar, ill. Juan Bobo y Pedro Artimaña: una versión más del cuento folclórico. EDINDOM – Ediciones Infantiles Dominicanas, 2014
  5. Margarita Luciano López • Julio César Martínez, ill. De ronda por mi país: poesía para niños. CICAP, 1997 
  6. César Sánchez Beras • Kilia Llano, ill. De la A a la Z. Loqueleo Santillana, 2017
  7. Anya Damirón • Pablo Pino, ill. SuperNiños. Algar Editorial, 2019 
  8. Virginia Read Escobal • Edward Reyes, ill. La cocina de mi abuela. loqueleo Santillana, 2019
  9. Elizabeth Balaguer • Elizabeth Balaguer; Emma del Carmen Balaguer, ills. Mi Carnaval. Editora Manatí, 2019
  10. Geraldine de Santis • Kilia Llano, ill. Dominicanas fuera de serie: +150 mujeres que transformaron la República Dominicana. Geraldine de Santis – self-published, 2018.

Selecciones de Brasil y Rep. Dominicana.

El Salvador

La selección de El Salvador fue realizada por bibliotecarios con amplia experiencia en el mundo escolar y destacan los esfuerzos de aquellos autores que han autoeditado, con el objetivo de acercar la literatura a niños y niñas, ademá del trabajo de GRELISAL, Gremial de escritores, cuentacuentos y bibliotecarios.

  1. Alejandra Labbé de Ábrego • María José Llort, Ill. Casitas y Cusucos. Librería Uca, 2019
  2. Silvia Pira • Doris Meléndez, ill. Corazón de Papel. Maquilishuat series DPI Ministerio de Cultura, 2020
  3. Uriel Anaya • Marta Gavidia, Melissa Ruiz, ills. La Calabiuza Innovación Digital, 2020
  4. Guadalupe de Zaghini • Francisco Rivas, ill. Timi en la oscuridad. Editorial Casa Azul, 2021
  5. Carolina Cuenca • Eduardo González, Eduardo Rodríguez, ills. Teto y su disfraz pintoresco. Aeiou Leamos juntos, 2017
  6. Amada de Rivera • Francisco Rivas, ill. El Cerdito con alas. Librería Uca Sin Editorial, 2020
  7. Cristina Alvarenga • Sarah Ramírez, ill. Perdí a mi mamá. Self-Published, 2021
  8. Isabel Barrientos • Moisés Hernández, ill. Nacido para volar. Self-published, 2021
  9. Rafael Felipe López Urbina • Fausto Pérez Mármol,ill. El Tubófono. Self-published, 2007
  10. Fina Viegas • Moisés Hernández,ill. La máquina del tiempo 2. Self-published, 2021

Haití

Esta selección se llevó a cabo gracias a 8 profesionales que trabajan con la infancia en Haití. Cada uno envió aquellos títulos que consideraron son los más valorados por los niños y niñas, llegando a un total de 36 títulos. Se compartieron aquellos que fueron más recurrentes en las selecciones personales.

  1. Odette Roy Fombrun • Patrick Charles, ill. De surprise en surprise [From Surprise to Surprise] Editions Henri Deschamps, 2001
  2. Dominique Batraville • Chevelin Djasmy Pierre, ill. La fête du cerf-volant [The kite festival]. Les Editions Haïtiennes | Facebook, 2000
  3. Mimi Barthélémy • Marie Denise Douyon, ill. La dame aux pois [The Pea Lady]. Les Editions Haïtiennes | Facebook, 2011
  4. Carole Devillers • Carole Devillers, ill. Tout sur la soupe de giraumon [All About the Giraumon Soup]. Les Editions Haïtiennes | Facebook, 2019
  5. Tamara Durand • Chevelin Djasmy Pierre, ill. Les chasseurs de nuages. [The Cloud Chasers]. Les Editions Haïtiennes | Facebook, 2006
  6. Carole Devillers • Carole Devillers, ill. Anna va à la bibliothèque [Anna Goes to the Library]. Les Editions Haïtiennes | Facebook, 2016
  7. Joujou Turenne • Styves Phanor, ill. Tortue et les bêtes-à-ailes [Turtle and the Winged Beasts] C3 editions, 2017
  8. Marlène Etienne • Chevelin Djasmy Pierre, ill. Bénisoit, champion de vitesse [Bénisoit, Champion of Speed].  Les Editions Haïtiennes | Facebook, 2012
  9. Maggy Belin Biais • Styves Phanord, ill. Le voyage de l’hibiscus [The Journey of the Hibiscus] C3 editions, 2017
  10. Gary Victor • Francisco Silva, ill. L’aventure de Kibou le vèvè [The Adventure of Kibou le vèvè] C3 editions, 2017

México

La Biblioteca Comunitaria Alaíde Foppa de la Unidad de Vinculación Artística del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó una convocatoria entre especialistas de la promoción lectora, para luego armar una lista preliminar que se sometió a discusión para confirmar o modificar los resultados. Aquí los seleccionados:

  1. David Álvarez Hernández Noche Antigua. Fondo de Cultura Económica, 2017
  2. José Manuel Mateo • Javier Martínez Pedro, ill. Migrar. https://www.edicionestecolote.com/, 2011
  3. Juan Gedovius. Trucas Fondo de Cultura Económica, 1997
  4. Ana Romero • Valeria Gallo, ill. Nosotras / Nosotros. Fondo de Cultura Económica, 2019
  5. Carlos Pellicer López Julieta Y Su Caja De Colores. Fondo de Cultura Económica, 1993
  6. María Luisa Valdivia • Trino , ill. ¿Qué Te Gusta Mάs? https://www.gob.mx/conafe, (originally by Unidad de Publicaciones Educativas) 1992
  7. Alejandro Magallanes Armo Con Letras Las Palabras. CIDCLI, 2009
  8. Menena Cottin • Rosana Farí, ill. El Libro Negro De Los Colores. Libros del Zorro Rojo, (Formerly by Tecolote) 2008
  9. Micaela Chirif • Issa Watanabe, ill. ¡Más te vale, Mastodonte! Fondo de Cultura Económica, 2014
  10. Vivian Mansour Manzur • Martha Avilés, ill. El Peinado De La Tίa Chofi. https://www.fondodeculturaeconomica.com/, (formerly Corunda) 2015.

COMPARTE ESTE RELATO

COMPARTE ESTE RELATO

La caza amable

Comentario de libro: La caza amable es, además de una especie de diario de viaje, un catálogo de la obra de North.