icono-Bilij-FT

BILIJ

Biblioteca Interactiva Latinoamericana Infantil y Juvenil

De talleres y actividades musicales a editoriales y juegos infantiles:

Festival Nido BILIJ será una fiesta para niños y niñas - sábado 2 y domingo 3 de diciembre

Equipo Fundación Palabra

noviembre 20, 2023

• Con la participación de las principales editoriales dedicadas a la literatura infantil,
tiendas de juegos y librerías especializadas, talleres a cargo de museos y espectáculos musicales en vivo, el Festival Nido BILIJ es una invitación para que niños, niñas, bebés y sus familias se encuentren en torno a la lectura, la música y el juego.

• Entre las más de 20 editoriales expositoras se encuentran Zig-Zag, Amanuta y Penguin Random House, junto a Claraboya Ediciones y Ediciones Liebre, finalistas del Premio Municipal de Literatura de Santiago 2023. En cuanto a la programación musical, el Instituto de Música UC llevará a cabo una presentación de su Ciclo Elemental orientado a niños y niñas, mientras que el compositor dedicado a la música para la infancia Leo Fontecilla ofrecerá un concierto especial. Los museos Precolombino, Artequín, Violeta Parra y Museo Taller también ofrecerán actividades orientadas al patrimonio cultural y natural de Latinoamérica.

• El Festival Nido BILIJ, lectura, música y juego para la primera infancia es organizado por Fundación Palabra en conjunto con Fundación Angelini con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Santiago y Fundación Olivo, además de otras instituciones públicas y privadas.

 

Santiago, noviembre de 2023 -. Con editoriales, jugueterías y librerías expositoras, más una variada oferta de actividades a cargo de museos, músicos y mediadores de lectura, el Festival Nido BILIJ se llevará a cabo el próximo 2 y 3 de diciembre en la Biblioteca Interactiva Latinoamericana Infantil y Juvenil (BILIJ), ubicada en el Parque Artesana Alicia Cáceres (Ventura Lavalle 470, Santiago).

 

El festival gratuito, con acceso liberado y organizado por Fundación Palabra en conjunto con Fundación Angelini con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Santiago y Fundación Olivo, será una fiesta para que bebés y niños desde los 0 años en adelante se encuentren en torno a la lectura, la música y el juego.

 

En esta primera edición, el festival estará desplegado en 10 stands colectivos dedicados a los diferentes animales, paisajes y patrimonio natural de Latinoamérica. Quienes asistan podrán recorrer desde la pampa hasta la montaña y el altiplano, desde los océanos, campos y selvas hasta los bosques y pantanos latinoamericanos, encontrándose con los más de 40 expositores que estarán participando.

 

Libros, música y juegos para todas las edades

 

Desde las 11:00 hasta las 19:00 horas del sábado 2 y domingo 3 de diciembre, editoriales como Zig-Zag, Amanuta, Penguin Random House, Pehuén o el Fondo de Cultura Económica, entre otras, estarán exponiendo sus catálogos orientados a la primera infancia. Además, el festival contará con la participación de Ediciones Liebre y Claraboya Ediciones recientes finalistas del Premio Municipal de Literatura de Santiago 2023 en la categoría infantil.


Otros expositores incluyen a las librerías Libros Genechen, y Liberalia, las jugueterías Peuma, enfocada en juguetes patrimoniales; Degú, excavando mi país, orientada a la historia de Chile; Eco.rena, confeccionadora de juguetes de madera; un espacio a cargo de la tienda RODA, especializada en bicicletas para niños y niñas; Mundo Bosque, una juguetería textil vinculada al patrimonio de la naturaleza; y el proyecto de audiolibros Había una Voz, entre otras.


En cuanto a la programación cultural, el Festival Nido BILIJ recibirá al Instituto de Música UC que ofrecerá una presentación a cargo de intérpretes de su Ciclo Elemental, un programa de formación musical dirigido a niños y niñas. Por su parte, el compositor de música para la infancia Leo Fontecilla y la agrupación Musicanciones -compuesta por María José Valenzuela y Víctor Arriagada- llevarán acabo, respectivamente, espectáculos musicales durante el festival.


Además de música, habrá cuentacuentos a cargo del colectivo Cuando Cuento de la Fundación Mustakis y narración oral junto con el actor, narrador y tallerista Claudio Ledesma. Al interior de la BILIJ se montará la exposición 9 Kilómetros: el camino de un libro álbum, que consiste en una muestra de las ilustraciones del libro homónimo escrito por Claudio Aguilera, ilustrado por Gabriela Lyon y publicado en 2022 por la editorial Ekaré Sur.


Por parte de los museos, quienes asistan al Festival Nido BILIJ podrán participar de talleres relacionados con la vida de Violeta Parra (Museo Violeta Parra), la influencia de los animales de Latinoamérica en la creación de arte y patrimonio cultural de los pueblos originarios (Museo Precolombino), conocer y valorar los juegos patrimoniales chilenos (Museo Artequín) y composición de palabras e imágenes sobre una matriz de Lego para entintarlas y traspasarlas a un soporte de papel (Museo Taller).

COMPARTE ESTE RELATO

Coordenadas Festival Nido BILIJ 2023

Lugar: Parque Artesana Alicia Cáceres, BILIJ
Dirección: Ventura Lavalle 470, Santiago (Metro Matta)
Fechas: sábado 2 y domingo 3 de diciembre de 2023
Horario: 11:00 a 19:00 horas

 

Contacto de prensa:
Álvaro Molina
alvaro@agenciafidelia.cl

COMPARTE ESTE RELATO