
Bosque chileno: la literatura de naturaleza chilena a un clic de distancia
EL MUNDO MIRA A CHILE
Caja lectora
Antología de María Isabel del Valle
Ilustraciones de Sebastián Ilabaca, Esteban Pérez, Verena Urrutia y Manuela Montero (2021)
Hueders, Santiago, Chile.
Dicen que lo bueno viene en frasco pequeño. En este caso, la Caja lectora de Hueders encarna a la perfección el refrán popular. Y es que en un formato de apenas 9 por 13 centímetros se asoman, misteriosos, seis libros coloridos. El formato es una invitación a explorar y disfrutar de un objeto pensado para manos pequeñas, despierta la fascinación por tocar. El adulto con afán coleccionista también encuentra una tentación en esta caja roja: entra por la vista.
Sin embargo, lo mejor de todo es que la promesa que se presenta ante nuestros ojos y manos no nos defrauda cuando abrimos los libros y empezamos a leer. Cada uno de ellos ofrece contenidos seleccionados con dedicación por María Isabel del Valle. Su experiencia como profesora y sus conocimientos en literatura infantil se van mostrando en las decisiones tras esta antología.
Los libros 1 y 2 están dedicados a las adivinanzas, incluyendo las de estructura más básica que contienen la respuesta en sí misma, hasta otras más complejas que, quizás, necesitan de algunas pistas para ser descubiertas. Las ilustraciones de Sebastián Ilabaca son ese “susurro en el oído”, que nos ayuda a fijarnos en algún detalle de la adivinanza y salir victoriosos del desafío.
El libro tres es una fiesta de la oralidad. Los trabalenguas seleccionados invitan a leer, equivocarse, intentar nuevamente y terminar feliz de haber domado las palabras. Las mentiras y patrañas, ilustradas por Esteban Pérez, sorprenden y abren cientos de preguntas para los niños curiosos y los adultos que se atrevan a exponerse a lo ridículo. ¿Se puede leer a la luz de un farol apagado? ¿Puede el sol brillar en una noche de invierno?
Si en este ejercicio de contar y narrar, los niños o adultos no saben cómo partir, viene al rescate el libro cuatro, con principios y finales de cuento. Completando esta caja de tesoros, los libros cinco y seis recurren a la música. Algunos de los textos seleccionados incluyen las notas necesarias para musicalizar las palabras. Otros quedan como una invitación, ¿quieres leer como si fuera una poesía o cuento, o quieres cantar? Verena Urrutia y Manuela Montero tuvieron la difícil misión de dar una nueva vida a canciones, cuentas, juegos de manos, rimas y fórmulas más conocidas, logrando imágenes graciosas.
El recorrido que ofrece la Caja lectora nos recuerda que muchas veces no es necesario lo rebuscado o extravagante. La tradición oral, construida a partir de lo propio de cada país y enriquecida con los aportes de otros, es un gran punto de partida para atraer a niños y niñas al mundo de las palabras y la lectura.
«La Caja Lectora introduce a los niños en el mundo de la literatura, anticipa formas de expresarse y regala imágenes que van quedando en la memoria de los más pequeños, las que más tarde se convertirán en desarrollo de pensamiento. Partir escuchando cuentos es clave para querer seguir leyéndolos, pues la oralidad literaria conecta a los niños con la lectura y con una forma más elevada de comunicarnos».
Hueders Niños
COMPARTE ESTE RELATO
EL MUNDO MIRA A CHILE
EL MUNDO MIRA A CHILE
Ismael Valdés Vergara 368, dpto. 11
Parque Forestal
Santiago de Chile
Código Postal 8320089
SERVICIOS
CONTACTO